Showing posts with label cerebro. Show all posts
Showing posts with label cerebro. Show all posts

Thursday, July 10, 2008

Bicéfalo


Un bicéfalo es una quimera con dos cabezas y un único cuerpo producida durante la gestación, bien por fusión de dos embriones distintos, bien cuando un embrión no llega a completar el proceso de separación en dos gemelos idénticos. Dos cerebros y un solo cuerpo para realizar todas las acciones puede ser una fuente de conflictos de comportamiento.

En la imagen la obra Two Head Fred de Travis Louie

Thursday, February 7, 2008

Hybrots



El profesor Steve M. Potter y su equipo del Laboratorio de Ingeniería Neuronal de Georgia, USA, desarrollaron en 2003 unas criaturas híbridas compuestas de partes vivas y de mecanismos artificiales denominadas hybrots. Su cerebro era un cultivo de neuronas de rata, su cuerpo, un ingenio humano, y su mundo, una simulación de ordenador. Se les bautizó con los nombres de Koala y Khepera.

Los hybrots son los primeros animales artificiales (o animats) controlados por neuronas vivas (Ver el artículo de Angel Díaz en el diario El Mundo titulado Mitad animal, mitad máquina).

En la imagen la obra Attack At Dawn (Ataque al Amanecer) de Jacek Jerka

Thursday, January 24, 2008

Cabeza exprimida


La actividad mental previene las enfermedades degenerativas del cerebro, pero sin que haya que exprimirse la cabeza literalmente.

En la imagen, la obra Juicy head, de Matt Roussel

Tuesday, January 15, 2008

¿Te parece cómico pensar?


Reinterpretación de la publicidad sobre planes de pensiones de la CAM.

Wednesday, January 9, 2008

Cuidado con la cabeza


La cabeza, situada en la parte superior del cuerpo, contiene el cerebro y los órganos receptores de cuatro de nuestros cinco sentidos, por lo que, atendiendo a la señalización del garaje subterráneo de la Plaza de San Cristóbal, debemos tener particular cuidado con ella, no la vayamos a perder.

Friday, January 4, 2008

El tamaño del cerebro


El volumen de la masa cerebral depende de la longitud de un gen denominado ASPM. La proteína que sintetiza el ASPM es una cadena de aminoácidos formada por la repetición de una secuencia base llamada dominio IQ. El número de veces que aparece esta unidad determina el tamaño del cerebro. Por ejemplo, la del gusano tiene dos dominios IQ, la del ratón 61 y la de un humano 74.

Aunque la función de los dominios IQ todavía no se conoce, se sabe que la pérdida de seis de ellos en uno de los extremos de la proteína es suficiente para que se manifieste la microcefalia en humanos. Me pregunto qué efectos producirá la ganancia de dominios IQ (elmundo.es).

Thursday, December 27, 2007

Pulsar para pensar


Tecnología push-to-think (pulsar para pensar)

Manipulación de una fotografía de elsamu

Monday, December 24, 2007

Saturday, December 15, 2007

Sunday, October 21, 2007

El kuru


El kuru es una enfermedad neurodegenerativa infecciosa de desarrollo lento, cuyo período de incubación puede durar hasta 30 años. Una vez que se manifiestan sus síntomas resulta letal, y los pacientes fallecen en el plazo de un año.

Inicialmente se pensó que era una enfermedad hereditaria, ya que afectaba a los miembros de una tribu nativa de Nueva Guinea. Sin embargo, tras las investigaciones de D. Carleton Gajdusek, se demostró que en realidad estaba causada por un agente infeccioso, transmitido por la ingestión de tejidos cerebrales... humanos.

Para aprender más sobre esta enfermedad visitar http://es.wikipedia.org/wiki/Kuru

En la imagen la obra Violence del fotógrafo sueco Lasse Pettersson
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.