Showing posts with label banksy. Show all posts
Showing posts with label banksy. Show all posts

Sunday, October 12, 2008

Monday, March 10, 2008

Détournement (1)


El détournement (desvío) consiste en tomar algún objeto y distorsionar su significado y uso original para producir un efecto crítico.

En la imagen, la obra Feeling (Sentimiento) de Banksy, en la que aparecen cogidos de la mano el ratón Mickey, Ronald McDonald y Kim Phuc, la niña vietnamita rociada con napalm por el ejército norteamericano el 8 de junio de 1972.

Wednesday, November 28, 2007

Mona Lisa con lanzagranadas de Banksy


Fotografía de koschi
Londres, Inglaterra, Gran Bretaña
2007
http://www.banksy.co.uk/

Ver también las fotos de la Mona Lisa de Banksy en otros lugares publicadas por Rebecca Bree, infinite, law7355, Dangerpuss, Nomine UK y 2cauldrons

Friday, August 31, 2007

Cuernos artísticos


El año pasado, las autoridades municipales decidieron no borrar una de las obras de Banksy en un edificio de Bristol en la que mostraba una escena de cuernos (un amante desnudo colgando del alfeizar de una ventana para esconderse del marido que regresó antes de tiempo). El 97% de los que votaron en un foro de discusión en Internet estuvo a favor de salvar la obra.

Wednesday, August 29, 2007

Una cuestión de perfil profesional


Martin Gayford, crítico de arte británico de la Universidad de Cambridge, cuenta que en la década de los 80, el artista alemán Joseph Beuys había instalado una obra en su oficina en la Academia de Arte de Dusseldorf, realizada con grasa aplicada sobre la parte superior de una pared. Cuando el dueño de la obra fue a retirar su propiedad en 1986, después de la muerte del artista, descubrió los restos de la misma en una papelera. Los directivos de la academia le explicaron que el portero “no reconoció la obra de Beuys como un objeto artístico”.

En Alemania ha habido otros sucesos similares. Al igual que en el caso de Beuys, una escultura del artista Michael Beutler acabó incinerada después de que el servicio de limpieza de Francfort la confundiera con simples desperdicios y, recientemente, una obra de la artista Lotty Rosenfeld fue destruida por unos empleados de los servicios de limpieza de Kassel, que acoge la Documenta 12, que no se dieron cuenta de que era una obra de arte.

En Londres, igualmente en varias ocasiones han tenido lugar situaciones parecidas. Una empleada de limpieza de la Tate Gallery tiró una obra de arte moderno de Gustav Metzger al confundirla con una bolsa de basura. Un empleado de limpieza de una galería de arte arrojó a la basura parte de una instalación de Damien Hirst, al no percatarse de que se trataba de una obra de arte. Una obra de Anish Kapoor fue destruida en una planta de procesamiento de desperdicios después de que unos empleados de una empresa de almacenamiento de obras de arte la colocaran en un contenedor mientras realizaban trabajos de construcción. Un mural realizado por Banksy cerca de la antigua estación de la capital británica, fue borrada por los empleados de limpieza de los transportes. En este último caso, un responsable de la empresa de limpieza explicó a la prensa que lamentablemente sus equipos están compuestos por limpiadores profesionales y no por críticos de arte.

La solución más inmediata para tratar de evitar estas complicaciones es que los puestos de trabajo de los servicios de limpieza y empleados de almacenamiento y porteros de museos y galerías de arte, se cubran con especialistas en arte contemporáneo y críticos de arte. Y a ser posible, que no sean alemanes ni londinenses.

En la foto, la obra de Andreas Slominski, Sense títol, 1994. Col·lecció d'Art Contemporani Fundació "la Caixa", Barcelona.

Andreas Slominski es un artista conceptual alemán que lleva reinterpretando el concepto de trampa más de quince años. Este artista, que diseña sus propias trampas funcionales para todo tipo de animales (zorros, martas, pájaros, insectos) ha encontrado una metáfora perfecta del arte: la trampa como el arte seduce y engaña. Hermética y humorística, su obra arrastra al espectador a meditar acerca de los límites del absurdo y, desde ahí, a contemplar los límites del arte. http://www.guggenheim-bilbao.es/caste/exposiciones/permanente/temporales/corrientes.htm

Monday, August 27, 2007

El mal arte





Banksy, terminó de pintar nueve graffitis en el muro de Gaza, días antes de que los colonos judíos comenzaran su retirada. En un comunicado enviado al diario El País resume las razones por las que viajó a Gaza: "Me pareció excitante transformar la estructura más degradante del planeta en la galería más grande del mundo, para fomentar el libre discurso y el mal arte". En su página web cuenta cómo se le acercó un anciano para decirle que sus pinturas embellecían el muro. Él se lo agradeció, pero el anciano replicó: "No queremos que sea bonito. Odiamos este muro. Váyase a casa".

Saturday, August 25, 2007

¿Es arte o es basura?




Empleados de limpieza londinenses borran un graffiti de 400.000 euros.

De nada sirvió su fama. A Banksy, un grafitero muy reconocido en todo el mundo, le borraron su mural dedicado a la película de Quentin Tarantino "Pulp Fiction", según informa el Daily Mail.

Los responsables fueron los empleados de transportes de Londres.

En el graffiti, Samuel L. Jackson y John Travolta aparecen agarrando plátanos en vez de pistolas. Llevaba cinco años allí y costaba 416.000 euros.

Desde su creación, se convirtió en uno de los murales más importantes del artista, que tiene como clientes a personalidades del arte y el cine como Angelina Jolie o Jude Law.

Los trabajadores que borraron el mural, cerca de la antigua estación de la capital británica, no tienen excusa. Su política, afirman, es borrar todos los graffitis que inspiren "abandono y declive social".

Un responsable de la empresa de limpieza reconoció que "son muchos los que ven el mural de Banksy como arte, pero nuestros limpiadores no son críticos profesionales".

http://www.20minutos.es/noticia/225636/0/grafiti/londres/error/

Leer más sobre arte y basura en:
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.