Showing posts with label mitología. Show all posts
Showing posts with label mitología. Show all posts

Thursday, September 9, 2010

Aproximación a los hecatónquiros (17)


"Aenema" de Pierre Fudaryli

Message of/Mensaje de Pierre Fudaryli

BE PART OF MY FUTURE AND MY GROWTH AS AN ARTIST/SE PARTE DE MI FUTURO Y MI CRECIMIENTO COMO ARTISTA

ENGLISH/ESPAÑOL

A cordial hello to all my friends from the various parts of the globe; I have a petition for you today.

I am finishing my major in architecture, a major for which I received a sort of credit scholarship (a loan which requires that I maintain a very high grade point average) as soon as I began school, which means I have a great debt to the institution, and my income is only enough to sustain me. With this said, the only way to pay for my education is to sell my art, and for this I ask for your attention.

I am selling a limited edition of prints (with serial number and personalized dedication on the back) of my digital art and a few traditional pieces, in their original format (painting or drawing).

Every cent earned will be utilized strictly to fund my education. Once the debt is paid in full, my intentions are to continue my professional development and to find a good option to continue my education overseas in the field of art. I currently reside in Mexico.

I ask that you be a part of my future and my growth as an artist.

So check out my gallery and make sure to read the description given for every piece.

You may also visit my facebook profile where you will find other artistic endeavors such as photography and poetry, as well as part of my school portfolio.

FACEBOOK

Another great way you can support me is by posting this petition on your blog, facebook, journal, or any other medium to spread the message.

If you are interested in any of my work you may contact me via a NOTE or directly through my e-mail fudaryli@hotmail.com

"IMPORTANT THIS WONT BE THROUGH DEVIANT PRINTS, I WILL PRINT THEM BY MYSELF, SO THE WORK HAVE MY ORIGINAL SIGNATURE, SERIAL NUMBER AND THE CUSTOM DEDICATION IN THE BACK OF THE WORK...THEN I SHIPPING TO YOUR ADRESS"

Thank you,

Pierre Fudarylí
portfolio

________________________________________________________

Un cordial saludo a todos mis amigos en las distintas partes del globo; hoy tengo una petición para ustedes.

Estoy terminando la carrera de arquitectura en la cual me dieron desde el inicio una beca a crédito (si sostenía una calificación de excelencia), lo que quiere decir que tengo un gran adeudo con la institución y mis ingresos alcanzan sólo para sostenerme, así que la única forma de pagar mis estudios es vendiendo mi arte, para lo cual pido un poco de tu atención.
Estoy poniendo a la venta una edición limitada de impresiones (seriadas y con dedicatoria personal al reverso) de arte digital y algunos trabajos tradicionales, en el formato original (pinturas o dibujos).

Cada centavo ganado será utilizado para mis estudios, una vez saldada la deuda, la intensión es continuar mi desarrollo profesional y encontrar una buena opción de estudios en bellas artes en el extranjero. Actualmente radico en México.

Entonces te pido seas parte seas parte de mi futuro y producción artística.

Así que date una vuelta por mi galería y checa la descripción debajo de la imagen.

Puedes también visitar mi perfil en facebook donde encontrarás otras incursiones artísticas como fotografía y poesía, así como parte de mi portafolio escolar de arquitectura.

FACEBOOK

Otra forma de apoyarme es publicando esta petición en tu blog, facebook, journal o cualquier otro medio para difundir el mensaje.

Si estas interesado en alguna pieza puedes contactarme vía nota o directo a mi e-mail fudaryli@hotmail.com

"IMPORTANTE: ESTO NO LO HARÉ A TRAVÉS DE "DEVIANT PRINTS", LAS IMPRIMIRÉ YO MISMO, PARA QUE ASÍ PUEDAN LLEVAR MI FIRMA ORIGINAL, SERIARLAS Y DEDICARLAS PERSONALMENTE AL REVERSO ... DESPUÉS LAS ENVIARE DIRECTAMENTE A TU DIRECCIÓN"

Gracias,

Pierre Fudarylí
portfolio

Wednesday, December 10, 2008

Fenrir


“Al lobo, Fenrir, lo sujetaron con una cadena forjada con seis cosas imaginarias: el ruido de la pisada del gato, la barba de la mujer, la raíz de la roca, los tendones del oso, el aliento del pez y la saliva del pájaro”. El Libro de los Seres Imaginarios. Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero. © 1978 por Emecé Editores, S. A., Buenos Aires.

En la imagen, "Fenrir" de Eugenia Nobati

Wednesday, December 3, 2008

Behemot


"Presta atención a Behemot: se alimenta de hierba como el buey. Mira qué fuerza en sus riñones, qué vigor en los músculos de su vientre. Endereza su cola como un cedro, se entrelazan los nervios de sus muslos. Sus huesos son tubos de bronce; sus cartílagos, barras de hierro. Es la primera de las obras de Dios, quien lo hizo rey de sus compañeros. Le pagan tributo las montañas y todas las fieras que en ellas retozan. Debajo de los lotos se revuelca, en la espesura de cañas y de juncos. Le cubren los lotos con su sombra, le rodean los sauces del torrente. Aunque el río anegue, no se asusta; quieto está aunque un Jordán le llegue al hocico. ¿Quién podrá apresarlo por los ojos o taladrarle la nariz con una estaca?" Libro de Job (XL,15-24)

"Behemoth" de Eugenia Nobati

Tuesday, October 14, 2008

Arpía macho (Male harpy)


En la mitología griega, las Arpías o Harpías (en griego antiguo Άρπυια Harpyia, ‘que vuela y saquea’) eran hermosas mujeres aladas conocidas principalmente por robar constantemente la comida de Fineo antes de que éste pudiera comerla, haciendo cumplir así un castigo impuesto por Zeus.

La arpía macho de la imagen, animano híbrido transgénico pájaro-humano, es de Sebastian Niedlich (Grabthar)

Saturday, August 30, 2008

El catoblepas


Plinio (VIII, 32) cuenta que en los confines de Etiopía, no lejos de las fuentes del Nilo, habita el catoblepas, “fiera de tamaño mediano y de andar perezoso. La cabeza es notablemente pesada y al animal le da mucho trabajo llevarla; siempre se inclina hacia la tierra. Si no fuera por esta circunstancia, el catoblepas acabaría con el género humano, porque todo hombre que le ve los ojos, cae muerto”.

Catoblepas, en griego, quiere decir “que mira hacia abajo”. Cuvier ha sugerido que el gnu (contaminado por el basilisco y por las gorgonas) inspiró a los antiguos el catoblepas. En el final de la Tentación de San Antonio se lee:

El catoblepas (búfalo negro, con una cabeza cabeza de cerdo que cae hasta el suelo, unida a las espaldas por un cuello delgado, largo y flojo como un intestino vaciado. Está aplastado en el fango, y sus patas desaparecen bajo la enorme melena de pelos duros que le cubren la cara):
- Grueso, melancólico, hosco, no hago otra cosa que sentir bajo el vientre el calor del fango. Mi cráneo es tan pesado que me es imposible llevarlo. Lo enrollo alrededor de mí, lentamente; y, con las mandíbulas entreabiertas, arranco con la lengua las hierbas venenosas humedecidas por mi aliento. Una vez, me devoré las patas sin advertirlo.
Nadie, Antonio, ha visto mis ojos, o quienes los vieron han muerto. Si levantara mis párpados rosados e hinchados te morirías en seguida.
Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero. El libro de los seres imaginarios
© 1978 por Emecé Editores, S. A., Buenos Aires.

En la imagen figura del tratado Der Naturen Bloeme manuscript, 1350, Biblioteca Nacional de Holanda, asociada al catoblepas

Wednesday, August 20, 2008

Krampus




Un Krampus es una especie de demonio peludo con grandes cuernos que, en los pueblos y ciudades de la parte occidental de Austria, azota a los niños malos.

En las imágenes, Choking Krampus, Hypno-Krampus y Smacking Krampus, de Travis Louie.

Las pinturas de Travis Louie provienen de dibujos en miniatura y escritos de su diario y se apoyan en su propio mundo imaginario, ambientado en las épocas Victoriana y Eduardiana, habitado por individuos singulares, seres míticos y personajes fantásticos, los cuales se muestran a través de retratos formales realizados con el fin de enfatizar su existencia y su posición social en dicho universo paralelo.

Saturday, July 12, 2008

Los Dioscuros


Los Dioscuros eran dos gemelos hijos de Leda llamados Castor y Pollux. Cuando Leda, esposa de Tindareo de Esparta, caminaba junto al río Eurotas, fue violada por Zeus, transformado en cisne. Esa misma noche yació con Tindáreo. Como consecuencia, puso dos huevos de los cuales nacieron cuatro hijos: Clitemnestra y Castor, hijos mortales de Tindareo, y Helena y Pollux, hijos inmortales de Zeus.

Leda constituye un caso documentado de oviparismo mitológico en humanos, un transgenismo inducido mediante la cópula (Zeus convertido en cisne, transfiere a Leda a través de la cópula la capacidad de poner huevos).

En la imagen, Castor y Pollux de Ray Caesar

Tuesday, July 8, 2008

Cthulhu (2)



Cthulhu es un enorme monstruo con cabeza de pulpo o calamar, con numerosos tentáculos. Tiene la capacidad de alterar su forma y su cuerpo está cubierto de una sustancia gelatinosa que lo hace prácticamente indestructible.

Las imágenes representan las obras Cthulhu_1 y Cthulhu_2 de John Cherevka

Monday, June 16, 2008

Ifrit



Según la mitología popular árabe, el ifrit o efrit es un genio de carácter maligno dotado de gran poder.

En la imagen, Ifrit de Kapsel

Sunday, June 15, 2008

Cthulhu (1)


Cthulhu es un primigenio del mundo marino ideado por HP Lovecraft; cuya mitología versa sobre extraños seres extraterrestres que habitaron la Tierra mucho antes de que los hombres aparecieran y de sus intentos presentes por recuperarla.

En la imagen la obra Mon Oncle Cthulhu de Fred Bastide

Sunday, June 8, 2008

Aproximación a los hecatónquiros (5)


Avalokiteśvara representado aquí con treinta y dos brazos (los hecatónquiros Briareo, Giges y Coto, poseían cien brazos y cincuenta cabezas), también denominado Guan Yin (Guānyīn), última encarnación del bodhisattva de la compasión. Prasat Banteay Chhmar, ruinas de Khmer, Camboya. Fotografía de hewy

A Avalokiteśvara, no obstante, se le atribuyen once caras y mil brazos. Ver “Mil Brazos y Once Cabezas de Compasión Infinita

Sunday, April 20, 2008

Anubis en el paseo del Benacantil


En la mitología egipcia Anubis, representado como un hombre con cabeza de perro o chacal, era el señor de la ciudad de los muertos, encargado de guiar al espíritu de los muertos a la otra vida.

Wednesday, March 19, 2008

Narices


El hombre de las narices (en catalán, home dels nassos) es un personaje de la mitología catalana que tiene tantas narices como los días que quedan del año (es decir, cada día que pasa pierde una nariz).

En la imagen, la mujer de las narices en la obra Archimbolda, de Nono Bandera. El autor manipula pinturas anónimas para provocar. Para Nono Bandera (Málaga, 1958) el arte tiene que ser un revulsivo, debe nacer de un planteamiento radical.

Friday, March 7, 2008

El Ipupiara



El Ipupiara es un hombre-marino, hombre-pez u hombre-rana, una criatura de la mitología brasileña enemiga de los pescadores y las lavanderas. El cronista portugués Pero de Gandâvo narró que en el año 1564, un monstruo marino, al que los indios llamaron Ipupiara, había sido muerto en las costas de São Vicente, en la costa del estado de São Paulo.

Otro cronista colonial, el jesuita Fernão Cardim, escribió que estas criaturas tenían gran estatura y eran muy repulsivas. Mataban a la gente abrazándola, besándola y presionándola hasta el sofocamiento. Tales monstruos existían también en forma femenina, y devoraban los ojos humanos, las narices, las puntas de los dedos de los pies y de las manos y también los genitales.

El Ipupiara era, según estos cronistas, un ser bestial, hambriento, repugnante, de ferocidad primitiva y brutal.

En la imagen el Ipupiara de Walmor Corrêa
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.