Showing posts with label quimera. Show all posts
Showing posts with label quimera. Show all posts

Friday, August 1, 2008

¿Ovejas o humanos?


Actualmente es factible la creación de quimeras mezcla humano-animal. En la Universidad de Nevada, USA, el profesor Esmail Zanjani y su equipo del departamento de Biotecnología Animal anunció la creación de la primera oveja-humana. La quimera tiene un 15% de células humanas y un 85% de células ovinas (Ver Crea científico de EU oveja-humana; se llama Quimera y algunos de sus órganos podrían ser trasplantados al hombre).

En la imagen, hombre, oveja y animano híbrido humano-oveja, en la obra "Icebreaker" de Geoff Francis.

Thursday, July 10, 2008

Bicéfalo


Un bicéfalo es una quimera con dos cabezas y un único cuerpo producida durante la gestación, bien por fusión de dos embriones distintos, bien cuando un embrión no llega a completar el proceso de separación en dos gemelos idénticos. Dos cerebros y un solo cuerpo para realizar todas las acciones puede ser una fuente de conflictos de comportamiento.

En la imagen la obra Two Head Fred de Travis Louie

Saturday, March 8, 2008

Insecthumano



¿Si la mezcla de ADN animal y humano resulta, intencionalmente o no, en entidades quiméricas posesoras de grados de inteligencia o sensitividad nunca vistas en los animales no humanos, deberán darse derechos y protección especial a estas entidades? (Cuestiones Éticas de la Ingeniería Genética y la Transgénica, Linda MacDonald Glenn)

En la imagen, el animano insecthumano “Monster” de Beatrix Papp

Thursday, November 8, 2007

Perrhumano (1)


El ser humano comparte más de su ADN ancestral con el perro que con el ratón, según la secuencia genómica completa del perro común descifrada tras año y medio de estudios. 7/12/2005 EFE. pan.starmedia.com

Inicialmente el proyecto denominado GFP (Green Fluorescent Protein) K-9 Arte Transgénico (Transgenic Art) de Eduardo Kac planteaba al perro como “el animal ideal para llevar a cabo una mutación genética, apoyándose en el argumento de no ser la primera vez que se crea a un perro dado que desde su domesticación y cría selectiva desde hace 15 mil años, este animal es ejemplo claro de la alteración de que ha sido producto la naturaleza por parte del ser humano”. Ver el artículo de Alejandro Palma en ekac.org

Según Eduardo Kac, “El resultado de los procesos de arte transgénico deben ser criaturas sanas, capaces de tener un desarrollo regular como cualquier otra criatura de especies relacionadas. Una creación ética y responsable entre especies producirá una generación de preciosas quimeras y fantásticos y nuevos sistemas vivientes, tales como plantimales (plantas con material genético de animales o animales con material genético de plantas) y animanos (animales con material genético humano o humanos con material genético de animales)”. uoc.edu

En la imagen, un animano perrhumano (autor desconocido)

Sunday, September 2, 2007

La Quimera


En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιρα Khimaira; en latín Chimæra) es un monstruo con el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de un dragón y la cabeza de un León.

Madre de la Esfinge y del león de Nemea, la Quimera vomita fuego por la boca pero, en la Place de Saint Michel de París, escupe agua como puede apreciarse en la fotografía. Se trata, sin duda, de una Quimera domesticada.

P.D. Cuento corto “Quimera”, de Juan Pablo Noroña, en axxon.com.ar: “...la Quimera no consigue acomodar su forma anómala en el sofá, cuya superficie tampoco le es llevadera a su antinatural textura.”
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.