Showing posts with label pájaro. Show all posts
Showing posts with label pájaro. Show all posts

Saturday, January 1, 2011

Sunday, November 30, 2008

Híbridos de aves





Serge Dumont, en su página web sobre híbridos de aves, define éstos como aves que tienen dos progenitores de diferentes especies. El ave resultante puede presentarse con cualquier combinación de las características de las especies progenitoras.

Martin, en su web Human Descent, ha imaginado algunos híbridos de aves un poco peculiares, ya que uno de los progenitores es de otra clase animal: Dogird (perro-pájaro), Roog (gallo-perro), Frogird (rana-pájaro) y Horsird (caballo-pájaro), constituyen algunos ejemplos.

Tuesday, October 14, 2008

Arpía macho (Male harpy)


En la mitología griega, las Arpías o Harpías (en griego antiguo Άρπυια Harpyia, ‘que vuela y saquea’) eran hermosas mujeres aladas conocidas principalmente por robar constantemente la comida de Fineo antes de que éste pudiera comerla, haciendo cumplir así un castigo impuesto por Zeus.

La arpía macho de la imagen, animano híbrido transgénico pájaro-humano, es de Sebastian Niedlich (Grabthar)

Tuesday, December 18, 2007

Alicante ayer y hoy (1)


Alicante actual surcada por un pterodáctilo hace 150 millones de años.

Los pterodáctilos eran unos reptiles carnívoros voladores que existieron en el período que abarca desde hace 245 millones de años hasta hace 65 millones de años, encontrándose sus restos fósiles por todo el planeta, algunos de ellos tan grandes como un avión.

Sus alas eran membranas de piel que se extendían desde las rodillas hasta los brazos, donde se sujetaban al cuarto dedo de cada mano, y podían volar con facilidad debido a una capacidad especial de su cerebro. Según un estudio realizado por Lawrence Witmer, del Colegio de Medicina Osteopática de la Universidad de Ohio, la diferencia más importante entre los cerebros de los pájaros modernos y los de los pterodáctilos es que el flocculus, o porción que controla el vuelo, es mucho más grande en estos últimos. El flocculus procesa la información del cuerpo, así como la posición del cuello y la cabeza, y transmite los datos a los músculos que mueven los ojos. Esto permite fijar la mirada en la presa independientemente de cuáles sean los movimientos del cuerpo.

Del pterodáctilo de la imagen, obra de Gus Yamin, se puede ver un estudio realizado en zbrushcentral.com y varias imágenes en la propia página del autor gusyamin.com, en la que también se encuentra un vídeo promocional de la aerolínea Mexicana muy imaginativo (“Después de conocer la flota más moderna del mundo, otras ya no te parecerán tan modernas. Mexicana, la primera siempre será la primera”)

Friday, July 13, 2007

Pájaro atrapado


Paseando por la ciudad vi este pájaro cantor en un solar piando sordas eufonías. Lo seguirá haciendo incansablemente hasta que quede aprisionado entre la actual pared y la próxima construcción. Entre el presente y el futuro. Entre el ahora y el después. Mientras Alicante se desvanece.
“¿Quién quiere entender el canto de un pájaro? Uno lo escucha, y simplemente lo disfruta o no” (Pablo Picasso).
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.