“Me gusta muchísimo comprobar que he sido plagiado o copiado, ver cómo las ideas que crecieron en mi cabeza o arraigaron aquí procedentes de vaya usted a saber dónde, saltarinas y juguetonas, van por ahí colonizando otras mentes”.
Leer el resto del artículo en e451.net, página del diseñador gráfico Aitor Méndez.
En la imagen, interior de la instalación Teresa Margolles en La Casa Encendida, Madrid. Habitación llena de niebla fabricada tomando como materia prima cadáveres humanos, de la galería de Aitor en flickr.com.
Francisco Javier Carratalá Cernuda, tipógrafo y periodista, nació en 1830. Considerado políticamente como activo liberal, progresista y revolucionario, fue el organizador del partido progresista en Alicante. Dirigió en Madrid “La Iberia”, órgano oficial del citado partido. Ocupó relevantes cargos en el Ministerio de la Gobernación, fue diputado en las Cortes y ostentó la Secretaría del Congreso. Murió en 1871.
Vista de la calle Maisonnave desde la calle Alemania (arriba) y desde la calle Portugal.
ELEUTERIO MAISONNAVE Y CUTAYAR (1840-1890) Nació en Alicante y murió en Madrid. De ideología avanzada, abogado y periodista, contribuyó a preparar la Revolución de septiembre. Fue diputado a Cortes en las de 1873 y ministro de Estado y luego de Gobernación en los meses de la República. Después del golpe de Estado de Pavía siguió fiel al programa político de Castelar y volvió a ser diputado en varias legislaturas. Desde 1856 fue director del periódico madrileño El Globo. También es autor de algunos estudios sobre Derecho mercantil. [A. P.] (vol.II, p.859).
BLEIBERG, Germán i altres: Diccionario de Historia de España. (1979). Madrid: Alianza Editorial. 910, 2 ed., 3 vols.