Showing posts with label velázquez. Show all posts
Showing posts with label velázquez. Show all posts

Thursday, June 24, 2010

El arte en las hogueras (1)





Hoguera de Calvo Sotelo 2010, Alicante, obra de Fran Santonja.

El autor ha realizado en la base de la hoguera una fusión muy imaginativa de tres obras maestras de la pintura: El Guernica de Picasso, El tres de mayo de 1808 en Madrid de Goya y La rendición de Breda de Velázquez.

La zona superior de la hoguera representa El entierro del conde de Orgaz de El Greco.

Friday, July 18, 2008

Venus destripada


Tanto en el arte clásico como en el posclásico, el desnudo femenino se identifica con la diosa romana Venus. Existen numerosos ejemplos tales como la Venus de Milo, El nacimiento de Venus de Boticelli o la Venus del espejo de Velázquez.

Sin embargo, es poco usual su utilización científica. No obstante, el Museu d'Història de la Medicina de Catalunya tiene una pieza denominada la Venus Anatómica, una figura de mujer embarazada que permite observar el interior de su vientre mediante disecciones sucesivas que conducen hasta el feto.

La artista sueca Gunilla Elam ha realizado una fusión artístico-científica de Venus, una reinterpretación de la Venus Anatómica en su obra Venus Inside (Venus adentro)

Thursday, April 24, 2008

Repartiendo felicidad


El enano Don Sebastián de Morra pintado por Velázquez, en el barrio de San Antón, en Alicante, frente a la valla publicitaria de Coca-Cola, repartiendo felicidad desde 1886.

Don Sebastián de Morra fue uno de los bufones del príncipe Baltasar Carlos en la corte del rey Felipe IV. Su oficio, por tanto, era divertir a los poderosos, repartiendo felicidad (doscientos cuarenta años antes que la Coca-Cola).

Monday, March 3, 2008

Los borrachos


Junto a unos contenedores de basuras en Sant Vicent del Raspeig estaba la primera obra mitológica de Velázquez titulada El triunfo de Baco (1628-1629), conocida popularmente como “Los borrachos”.

Según Francisco Sotomayor Román, en su artículo Materiales para una iconografía de “Las hilanderas” y “Los borrachos” de Velázquez, “Los borrachos es el manifiesto del orgulloso dominio de Velázquez en la técnica imitativa, de su soberbia superioridad respecto de todos los pintores de la nación y la Corte”.

Para saber más sobre este cuadro, ver http://www.youtube.com/watch?v=adfGDiSv_Wk

Tuesday, August 14, 2007

Spain and France closer (2)


La Clase de Danza. 1875. 82x75 cm. Musée d´Orsay, París. Hilaire Germain Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas.

La Familia de Felipe IV o Las Meninas. 1656. 318x276 cm. Museo del Prado, Madrid. Diego Velázquez.

Agencia Rapp Collins Zebra, España.

Monday, August 13, 2007

Spain and France closer (1)



La libertad guiando al pueblo, 1830. 260x325 cm. Museo del Louvre, París. Eugène Delacroix

El Conde Duque de Olivares, 1634. 313x239cm. Museo del Prado, Madrid. Diego Velázquez.

Agencia Rapp Collins Zebra, España.
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.