Showing posts with label cucaracha. Show all posts
Showing posts with label cucaracha. Show all posts

Wednesday, February 27, 2008

Animales imaginarios (13)




Six Limbed Alien Creature (criatura alienígena de seis miembros) de Fatmir Gjevukaj. Ver la animación beasty_skintexture_test.mov que muestra su movimiento al caminar.

Los insectos se caracterizan por disponer de tres pares de patas. Seis patas se mueven mejor con un sistema nervioso propio de insectos, constituido por un cordón y un sistema de ganglios o centros nerviosos distribuidos por cada segmento de su cuerpo, que con un sistema nervioso encefalizado como el de los vertebrados. Ver el artículo “Problemas motores de Gregorio Samsa” de José Mª. Delgado García.

El entomólogo Christopher Tipping del Delaware Valley College en Doylestown (Pennsylvania) ha decapitado cucarachas americanas (Periplaneta americana) muy cuidadosamente bajo el microscopio. Un par de ellas sobrevivieron varias semanas en un bote. Los ganglios de los insectos son capaces de realizar las funciones básicas responsables de los reflejos, por lo que sin el cerebro, el cuerpo puede seguir funcionando en términos de reacciones muy simples. Podrían quedarse inmóviles, reaccionar al ser tocadas y moverse. Ver el interesante post ¿Puede una cucaracha sobrevivir sin su cabeza? en Entomoblog.

Tuesday, February 19, 2008

Insecto infiltrado





"Un robot insecto ha sido introducido en una colonia de cucarachas y ha pasado desapercibido debido a las feromonas que emitía y a que su comportamiento reflejaba las pautas modelizadas informáticamente de una colonia de estos animales. El robot es producto del programa europeo llamado Leurre (señuelo) y su propósito es infiltrar robots en colonias de insectos para convertir una de estas máquinas en el líder del grupo e inducir discretamente comportamientos en la colonia que les lleven a cambiar de hábitat o a su destrucción. Una especie de Flautista de Hamelin a escala de insectos, aunque el proyecto pretende llevar el experimento a animales superiores como gallinas o corderos". Ver el artículo completo de Vanessa Marsh (14/11/2004) en tendencias21.net, Un insecto robot logra camuflarse en una colonia de cucarachas.

En la imagen, Codename Cockroach de Dennis A. Hoppe (Banshee).

Monday, July 16, 2007

Gregorio Samsa ¿un coleóptero?


“Al despertar Gregorio Samsa una mañana se encontró convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre el duro caparazón de su espalda y al levantar la cabeza, vio la forma convexa de su vientre de color oscuro, cruzado por curvadas durezas, cuyo relieve casi no podía sujetar la colcha, que estaba a punto de deslizarse hasta el suelo. Sus numerosas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, se agitaban frente a sus ojos” (Franz Kafka “La Metamorfosis”).

Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con más de 800.000 especies descritas, superior a todos los demás grupos de animales juntos. De ellas, 350.000 son especies del orden Coleoptera, vulgarmente denominados escarabajos. Algunos autores, como Vladimir Nabokov, sostienen que Gregorio Samsa pertenecía a este orden.

Metafóricamente era un ungeziefer, un bicho, una carga para su familia, un parásito privado de su condición física humana, incapaz de valerse por sí mismo, de relacionarse socialmente y provocando el asco y la repulsión de quien lo mirase.

Aunque algunos autores lo relacionan con las cucarachas, del orden Blattodea, esto no parece probable ya que éstas han estado presentes en la tierra por lo menos durante 300 millones de años y son un prodigio de la adaptación a los cambios, sobreviviendo con éxito en los ámbitos humanos.

Una cosa sí es clara, superaba en tamaño a los insectos más grandes conocidos, escarabajos del género Dynastes, que habitan en los bosques tropicales y ecuatoriales de América Central y del Sur y alcanzan los 15 cm de longitud.

PD. En la foto, insectos coleópteros en la Cuesta de la Fábrica, Alicante
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.