Showing posts with label hombre. Show all posts
Showing posts with label hombre. Show all posts

Saturday, July 26, 2008

El monstruo de Feuillée


"Un monstruo nacido de una oveja"
Louis Feuillée, Journal des observations physiques, mathématiques et botaniques, 1714
National Oceanic and Atmospheric Administration Libary, USA

El monstruo cuya figura se ve aquí, parido en Buenos Aires el 26 del mes de agosto. El contraste de tres semejanzas que tenía con un niño, un caballo y un ternero, sorprendió extrañadamente a todos los que lo asistieron. Lo pedí al que me lo mostró, con la intención de examinar todas sus partes para un fiel informe; pero no quiso nunca dejármelo. Lo examiné de cerca, y dibujé, sin que se diera cuenta, sus características principales. (...)
Este monstruo tenía once pulgadas de longitud, tenía sobre la cabeza un pelo naciente, y sobre el resto del cuerpo una piel de color de carne lisa, destacando que este feto había sido prematuro; tenía una cabeza de hombre, la parte del cráneo era esférica, en el nacimiento de la parte superior de la frente salía un cuerno piedra, que colgaba abajo, y ocultaba un ojo de toro bien formado, que estaba en medio de la cara, donde tenemos la nariz, y se terminaba un poco sobre el labio superior; no lo dibujé con todo tan largo, para no ocultar el ojo que tenía este feto. El frente se proporcionaba perfectamente, no tenía narices, su boca se colocaba como nosotros, la barbilla así mismo; las orejas junto a la cabeza eran similares a las de un caballo, así como el cuello, y todo el resto del cuerpo no difería del de un ternero. La figura que lo representa aquí, grabada en el original, demuestra regularmente toda la forma exterior

Sunday, June 22, 2008

Corteza (1)



Antonina (Антон Сеньков и Инна Мельник), en su obra Витая в облаках (Altísimo en las nubes) han realizado una interpretación de la famosa obra de Escher titulada Rind (Corteza)

Una novela de HG Wells titulada “El hombre invisible” indujo a Escher a realizar esta obra. El protagonista de esta fantástica historia había preparado una misteriosa pócima y al beberla su cuerpo se hacía totalmente transparente. Pero esta invisibilidad no representaba un inconveniente, cuando quería conseguir ser de nuevo visible cubría su rostro con un vendaje. Según Escher esta obra representa una situación similar y, al mismo tiempo, le dio la oportunidad de dibujar una imagen reconocible, tanto externa como internamente.

Monday, June 9, 2008

El lobo hombre



“...el Mago del Siam se abalanzó sobre la inocente bestia, mordiéndole cruelmente el codillo. Con un gañido de angustia, Denis escapó a galope. De regreso a su guarida, se sintió vencido por una fatiga fuera de lo común, y quedó sumido en un sueño muy pesado, entrecortado por turbulentas pesadillas”.

“Tiritando de fiebre y sobrecogido por una intensa sensación de frío, en mitad de la noche de luna llena despertó brutalmente de su sueño”.

“Dejando escapar un breve grito inarticulado se miró el cuerpo y al instante comprendió la causa de aquel frío sobrecogedor que le atenazaba por todas partes. Su abundante pelambrera negra había desaparecido. Bajo sus ojos se alargaba el malformado cuerpo de uno de estos humanos...”

Tres fragmentos del relato El lobo hombre (el lobo que se transformó en hombre), de Boris Vian, 1947.

Sunday, April 20, 2008

Anubis en el paseo del Benacantil


En la mitología egipcia Anubis, representado como un hombre con cabeza de perro o chacal, era el señor de la ciudad de los muertos, encargado de guiar al espíritu de los muertos a la otra vida.

Sunday, April 6, 2008

Cerdhumano (2)


Investigadores de la compañía Stemcell Sciences de Melbourne (Australia) crearon, en 1999, un embrión a partir del hombre y el cerdo. Los científicos inocularon una célula con el ADN humano en el óvulo de un cerdo (Ver en bioeticaweb.com).

En la imagen la obra Boxer Print de Michael Kutsche

Wednesday, October 3, 2007

El ixiónida (1)


Los Centauros, en la mitología griega, comprenden una raza de monstruos dominados por la violencia y la lascivia, con aspecto de hombres hasta la cintura pero con cuerpo y patas de caballo. Descendientes de Ixión, por ello son llamados también ixiónidas.

En la imagen, la obra Centaur de David Ho.
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.