Showing posts with label sant vicent del raspeig. Show all posts
Showing posts with label sant vicent del raspeig. Show all posts

Friday, February 15, 2008

Patrocina Cemex


Greenpeace afirma que las tres cementeras de la Comunitat Valenciana que queman residuos en Buñol, Sagunto y Alicante, generan «una gran contaminación atmosférica por partículas en suspensión que llevan adheridas metales pesados». Ver la noticia de Europa Press publicada por el diario Información de 11-02-2008 titulado Greenpeace alerta de que la cementera de Alicante genera «gran contaminación».

Y ello, a pesar de que en abril de 2007 Cemex finalizó la instalación de un filtro de mangas al objeto de garantizar unos niveles de emisión por debajo de los autorizados por la legislación vigente. Ver el artículo de Ana Vaquer en el diario Información de 19-04-2007 titulado Cemex instala un filtro para reducir sus emisiones.

En la imagen, stencil en San Vicent del Raspeig, Alicante.

Ver también el artículo de Ana Vaquer en el diario información de 13-02-2008 titulado Vecinos recogen firmas para exigir medidas que frenen la contaminación de la cementera.

Saturday, September 29, 2007

El encargado de la palanca


Nadie conduce el metro. Su funcionamiento ha sido programado por un brillante informático muerto hace años. El primer tren se pone en movimiento a las 5:15 de la madrugada mientras que el último se inmoviliza a la 1:30 de la mañana siguiente sin que haya forma de impedirlo ya que el informático muerto se llevó a la tumba el secreto del programa y desde entonces no ha habido quién fuera capaz de descifrarlo; de modo que haga lo que se haga el primer metro parte todos los días a la misma hora, seguido por otros trenes que cumplen con un horario preciso según la afluencia de pasajeros en diferentes momentos de la jornada, incluyendo sábados, domingos y otros días festivos. Es tal el automatismo del metro que cierto día de gran nieve, cuando el temporal impidió a los habitantes de la ciudad salir de sus casas, el metro siguió rodando solo a través de los túneles y estaciones con todas sus luces encendidas, transportando solamente aire y cumpliendo con su preciso horario.
Pero a pesar de su sadismo o de su burla, el informático muerto previó la instalación de una palanca para interrumpir manualmente y por unas horas el fluido eléctrico que permite el funcionamiento de los trenes. El dispositivo mencionado se encuentra en un pequeño cuarto de 2 m por 3 m en el décimo quinto subsuelo de la tercera estación de la rama A, a la derecha. Un hombre, cuya función se ha definido con el título de encargado, se dirige allí cada día con el fin de velar sobre la palanca.
Su trabajo consiste esencialmente en accionar el dispositivo en caso de incidente. El encargado y los para-médicos se ponen en acción tres o cuatro veces al día ya que, por causas que aún se ignoran, hay infelices que prefieren el metro a otras formas de poner fin a sus vidas.
Accionar la palanca comprende dos movimientos sucesivos, el primero de ellos es bajar la palanca cuando la lámpara roja se enciende en el cuarto y el segundo el de subir la palanca cuando la luz roja se apaga y la verde vuelve a encenderse.

Fragmento del relato “El encargado de la palanca” firmado por Diciembre, presentado al II Concurso de Relatos Cortos de terror convocado por aullidos.com, en colaboración con La Factoría de Ideas y Ediciones Minotauro.

La palanca de la imagen está en la carretera San Vicent del Raspeig-Santa Faz, segunda glorieta de salida dirección Villafranqueza, Alicante.

Wednesday, September 26, 2007

Boca de ventilación


Aspirador mecánico en la boca de ventilación (¿para desobstrucción de las vías respiratorias?) en una nave de Sant Vicent del Raspeig.

Wednesday, August 15, 2007

El rinoceronte de Durero


En el primero de mayo del año 1513 [sic], el poderoso Rey de Portugal, Manuel de Lisboa, trajo semejante animal vivo desde la India, llamado rinoceronte. Esta es una representación fiel. Tiene el color de una tortuga moteada, y está casi completamente cubierto de gruesas escamas. Es del tamaño de un elefante, pero tiene las patas más cortas y es casi invulnerable. Tiene un poderoso y puntiagudo cuerno en la punta de su nariz, que afila en las rocas. Es el enemigo mortal del elefante. El elefante se asusta del rinoceronte, pues, cuando se encuentran, el rinoceronte carga con la cabeza entre sus patas delanteras y desgarra el estómago del elefante, contra lo que el elefante es incapaz de defenderse. El rinoceronte está tan bien acorazado que el elefante no puede herirle. Se dice que el rinoceronte es rápido, impetuoso y astuto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rinoceronte_de_Durero

PD. En la foto, el rinoceronte de Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.