Showing posts with label da vinci. Show all posts
Showing posts with label da vinci. Show all posts

Wednesday, October 22, 2008

Gioconda integralista


Claudio Francia
Gioconda integralista, 1997
Colección de Carlo Palli

Sunday, October 12, 2008

Wednesday, October 8, 2008

Mona Lisa Remix




Mona Lisa Remix
Nicholas Coates (skinweshed)
Da Vinci con influencias de Rafael, El Bosco y un toque general de surrealismo. Realmente magnífica.

Wednesday, June 18, 2008

Magritte revisitado (8)


La obra del pintor e ilustrador americano Mark Bryan, que se caracteriza por su humor satírico, incluye a menudo referencias a Goya, Dalí, Leonardo Da Vinci y otros pintores conocidos. En su obra “Venus and René” hace una broma con la obra de René Magritte, “Le viol” (La violación) representando, con cabezas compuestas por cuerpos femeninos, a la Venus Anadyomene de Dominique Ingres y al propio Magritte, como niño tocado aquí con su recurrente sombrero de hongo.

Friday, May 23, 2008

La ciudad del futuro (9)





El arquitecto David Fisher ha diseñado un tipo de edificios a los que ha denominado Dynamic Architecture (Arquitectura Dinámica) que pueden girar sobre un eje vertical.

El diseño permite que cada planta gire por separado variando sus vistas (desde una habitación se puede ver el amanecer y el atardecer en el mismo día) y modificando constantemente la forma de los edificios. La aportación de Fisher incorpora a las ciudades una arquitectura mutante, de tal forma que nunca ya dos fotos tomadas en el mismo lugar volverán a ser iguales.

Como no podía ser de otra manera, el primer edificio Dynamic Architecture llamado Da Vinci Tower se emplazará en Dubai, lugar que centraliza todos los “experimentos” arquitectónicos y urbanísticos con aspiración de asombrar al mundo.

Sunday, November 25, 2007

Moona Lisa


Nick Walker es un artista británico, conocido fundamentalmente por sus stencils, que intenta imprimir humor e ironía a sus obras. Considera la pintura una forma de escapismo.

En la imagen su obra “Moona Lisa”, en la que el artista desvela parte del “misterio de la Mona Lisa” de Da Vinci. La foto es de Patrick John Quinn

Hay una foto magnífica del stencil de Cargo en Londres de djdeeprub

Otras moonas lisas más vacunas son:
- Moona Lisa de SMcNonnahs en deviantART
- Moona Lisa de Caroline Shotton en pictureperfectgallery
- Moona Lisa 1 de Leonie Brown en southafricanartists

Tuesday, July 3, 2007

El embarazo de la Mona Lisa


La Gioconda podría haber estado embarazada o acabar de dar a luz cuando Leonardo Da Vinci pintó su retrato. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá han realizado un minucioso análisis del cuadro que les ha permitido apreciar detalles hasta ahora desconocidos.

Usando un sofisticado escáner láser de tres dimensiones, han desnudado a la Mona Lisa y han descubierto que portaba un velo que solían llevar las mujeres embarazadas y el pelo recogido en un moño.

Ver elpais.com y cosmosmagazine.com


PD. En la foto la obra de Yasumasa Morimura, Mona Lisa in Pregnancy (Mona Lisa embarazada)

Las emociones de la Mona Lisa


Científicos de la Universidad de Amsterdam, por medio de un software denominado “tested emotion-recognition” desarrollado en el Beckman Institute de la Universidad de Illinois, que determina los sentimientos que experimenta una persona por medio del examen de sus rasgos faciales, como la curvatura de los labios o las arrugas alrededor de sus ojos, han revelado que la Mona Lisa era una mujer feliz en un 83%, estaba disgustada en un 9%, atemorizada en un 6% y enfadada en un 2%. Ver newscientisttech.com

En la página web La Gioconda interactiva nos ofrecen la posibilidad de experimentar con las emociones de la Mona Lisa. 100% contenta, o sorprendida, o agresiva...

Sunday, July 1, 2007

Las Giocondas


La Gioconda o Mona Lisa es posiblemente la obra pictórica más importante del mundo y ha sido objeto de inspiración para muchos artistas desde su creación por Leonardo Da Vinci en 1506. Entre las más conocidas se encuentran las versiones de Marcel Duchamp en 1919, con bigote y perilla, o la de Fernando Botero "Mona Lisa a los Doce Años" de 1959.

En la página web http://www.megamonalisa.com/ hay unas cuantas reinvenciones, no muy artísticas pero indudablemente divertidas.

La sonrisa de la Mona Lisa


La neurobióloga Margaret Livingstone, profesora de la Universidad de Harvard, ha realizado una investigación sobre los mecanismos de la visión concluyendo que el efecto de que la sonrisa de la Mona Lisa desaparezca al mirarla directamente y sólo reaparezca cuando la vista se fija en otras partes del cuadro, se debe a que el ojo humano tiene una visión central, muy buena para reconocer los detalles, y otra periférica, mucho menos precisa pero más adecuada para reconocer las sombras. Leonardo Da Vinci pintó la sonrisa de la Mona Lisa usando unas sombras que vemos mucho mejor con nuestra visión periférica. Por eso para ver sonreír a la Mona Lisa hay que mirarla a los ojos o a cualquier otra parte del cuadro, de modo que sus labios queden en el campo de visión periférica (elmundo.es).

 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.