Showing posts with label mujer. Show all posts
Showing posts with label mujer. Show all posts

Wednesday, November 5, 2008

Pezhumano (3)


"The fishwoman" (la mujer pez) de Jordu Schell, un animano híbrido transgénico pez-humano.

Tuesday, July 22, 2008

Ceci n'est pas une invention collective II (Esto no es una invención colectiva II)


Después de siglos de pintura occidental en trompe l'oeil (engaño a los ojos), René Magritte la plantea como un trompe l'esprit (engaño de la mente): “El arte de la pintura es un arte del pensamiento, cuya existencia pone de manifiesto la importancia que tienen en la vida los ojos del cuerpo humano”, escribía en “Le vrai art de la peinture”.

Buena parte de los cuadros de Magritte se pueblan de objetos y seres híbridos, a medio camino entre dos estados distintos. En realidad nos hallamos ante fenómenos de transferencia ya que uno de los objetos puede confundirse con el otro, transferencias que pretenden demostrar la fragilidad del convencionalismo del lenguaje. En La invención colectiva la mujer y el pez se convierten en una sola criatura.
(Textos de “La invención colectiva” en Artehistoria)

En la imagen, “Mujer sardina 2”, un homenaje personal a la obra L’invention collective (La invención colectiva) de René Magritte.

Saturday, July 5, 2008

Ceci n'est pas une invention collective I (Esto no es una invención colectiva I)


Mujer sardina es un homenaje personal a la obra de René Magritte titulada "L’invention collective" (La invención colectiva). Ver la imagen de francopolbieri

Marcelo A. Moreno en su blog traza un paralelismo entre el singular cadáver representado en esta obra (de una mujer-pez, no una sirena, varado en una playa), con un cadáver exquisito, técnica literaria también aplicada al dibujo y al collage, en la que mediante adición de partes que se juntan al final se conforma una composición surrealista. Ambas constituyen una “invención colectiva”, a diferencia de mi pequeño homenaje que es una “emulación individual”, aunque realizada mediante la técnica del collage con imágenes tomadas del ciberespacio.

Max Ernst afirmaba que la técnica del collage es la explotación sistemática de la coincidencia casual, o artificialmente provocada, de dos o más realidades de diferente naturaleza sobre un plano en apariencia inapropiado... y el chispazo de la poesía, que salta al producirse el acercamiento de esas realidades.

Tuesday, September 11, 2007

Siete almas


El gato y la mujer,
siete almas suelen tener
Mayte, Rebeca y Celia, siete veces en Nieuwmarkt, Amsterdam
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.