Showing posts with label montreal. Show all posts
Showing posts with label montreal. Show all posts

Sunday, October 5, 2008

Papelera Mona Lisa


Stencil en una papelera en la esquina de Wentworth con Guelph, Cote St Luc, Montreal, Canadá
Fotografía de tsukinoblossom

Monday, February 11, 2008

La ciudad del futuro (6)



Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, 50 de las 56 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes superan los niveles permitidos de contaminación, generando a la población afecciones alérgicas, respiratorias y cardiovasculares y aumento de la mortalidad infantil.

El Ministerio de Medio Ambiente admite que 17 millones de personas en España respiran aire contaminado, pero un estudio que encargó eleva la cifra a 31. El tráfico es el principal responsable de la contaminación del aire en nuestras ciudades (Ver el artículo de Rafael Méndez “50 grandes ciudades españolas superan los límites legales de contaminación del aire” en el diario El País).

En la imagen, la obra Heavens Darkly painting de Vitaly S. Alexius.

El proyecto estratégico “Ciudad Multidimensional” aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el año 2005, con presupuesto para cuatro años superior a los cuarenta millones de euros, agrupa a 34 organizaciones de toda España y pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos creando nuevos espacios en las zonas urbanas congestionadas mediante el traslado al subsuelo de los sistemas contaminantes, tales como el tráfico motorizado y las actividades industriales, causantes la contaminación acústica y atmosférica. Su objetivo, por tanto, es el desarrollo de nuevos procesos de construcción de espacios subterráneos.

Ya existen algunas ciudades subterráneas, como por ejemplo Montreal’s underground city (o la ville souterraine) en Canadá. Se trata de la mayor ciudad subterránea del mundo con una extensión de 12 kilómetros cuadrados, en la que 32 kilómetros de túneles conectan 7 estaciones céntricas de metro, 7 grandes hoteles y muchos edificios de oficinas y centros comerciales en 41 manzanas.

Friday, November 9, 2007

Humancé


En Abril de 1998, los científicos Jeremy Rifkin y Stuart Newman, ambos opuestos a los organismos genéticamente modificados (OGM), aplicaron para una patente sobre un “humancé,” parte humano y parte chimpancé, con el fin de crear un debate y llamar la atención a los abusos potenciales de esta tecnología.
Fragmento del artículo Cuestiones Éticas de la Ingeniería Genética y la Transgénica
Por Linda MacDonald, Doctora en Ética Biomédica de la Universidad McGill en Montreal, Canadá.

Humanzee (también manpanzee o chuman) es un término usado para referirse a los híbridos hipotéticos entre humano y chimpancé y, particularmente, a un peculiar simio de nombre Oliver, que fue popularizado en los años 70 como un posible híbrido auténtico, aunque posteriormente se comprobó que no lo era.

El chimpancé es el pariente vivo más cercano en la evolución al hombre, compartiendo ambos el 96% de su ADN (20minutos.es).

El catedrático de Antropología de la universidad de Florencia, Brunetto Chiarelli, ha denunciado que no sólo es posible realizar un cruce entre un hombre y una hembra de chimpancé, sino que ya se ha experimentado en Estados Unidos, aunque los científicos norteamericanos interrumpieron el embarazo antes de que llegara a su fin. Se podría de este modo producir lo que el antropólogo llama seres subhumanos, que estarían a mitad de camino entre el mono y el hombre. Ver el artículo de Juan Arias en elpais.com

¿Nos encontramos quizá actualmente ante una posible vuelta a la convivencia del homo sapiens (única especie superviviente del género homo) con otras especies humanas creadas mediante ingeniería genética?

En la imagen, recreación de la especie extinta del género homo denominada Parantropus boisei
Büste © W. Schnaubelt & N. Kieser
Foto © Basil Thüring, NMB
"Evolution des Menschen"
Naturhistorisches Museum Basel
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.