Showing posts with label mesonyx. Show all posts
Showing posts with label mesonyx. Show all posts

Sunday, January 20, 2008

Ambulocetus natans



En 1994, Hans Thewissen anunció el descubrimiento de varios esqueletos de 49 millones de años de antigüedad, el más completo consistente en partes del cráneo y una mandíbula, varias vértebras, algunas costillas y huesos de las extremidades prácticamente completos. Los largos huesos de las extremidades eran capaces de soportar plenamente el peso del animal en tierra, y eran también capaces de remar a través del agua utilizando movimiento de arriba hacia abajo del espinazo. Thewissen bautizó a este animal Ambulocetus natans, “la ballena que nada y que camina” (Ver artículo de Lenny Flank, 1995. Traducción: Rolón Ríos).

Según Thewissen, “Ambulocetus representa un intermedio crítico entre los mamíferos terrestres y cetáceos marinos”. (Thewissen, Science, enero 1994, página 212).

Otros antepasados de las ballenas son:
Mesonyx
Pakicetus
Dalanistes
Rodhocetus
Takracetus
Gaviocetus
Dorudon
Basilosaurus

En la imagen, Ambulocetus de Carl Buell (Olduvai George es el “alter ego” del magnífico ilustrador de historia natural Carl Buell: oduvaigeorge.com).

Thursday, January 17, 2008

Alicante ayer y hoy (4)


Mesonyx de DK en el Parque Monte Tossal.

Mesonyx, género de la familia Mesonychidae, la más conocida del orden Mesonychia. Era un depredador del Eoceno (desde hace 55 a 33 millones de años) parecido a un lobo. Se considera el primer antepasado de los cetáceos, orden de mamíferos acuáticos que incluye a las ballenas, cachalotes, zifios, delfines, orcas y marsopas.
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.